Relacionado con el Post de ayer
me gustaría compartir con vosotros una noticia que pertenece al periódico El Mundo
en el que vemos que Comprar un producto de lujo en China resulta ser más caro
que en España.
Uno
de los motivos mas importantes para el tuista chino a la hora de elegir a donde
viajar es el irse de compras, y esta importancia que le dan se ve reflejado en
que un 33% del dinero destinado a estos viajes se lo gastan en compras. Para reafirmar
esto, vemos el dato de que en 2014 pasaron a ser los turistas que más gasto
internacional hicieron. En total: 128.000 millones de dólares.
Las
principales capitales europeas se han convertido en los destinos preferidos por
los turistas chinos para hacer sus compras. "La clase media urbana china
-que ahora componen entre 150 y 300 millones de gente acomodada- considera
que España y Europa en general son destinos de compras de artículos de
prestigio y marca.
Este
perfil de turismo de compras busca el producto de lujo, pero se dirige a los outlet de lujo y las áreas duty free.
Pero
el impacto económico de los turistas chinos en los outlet no solo se ha dejado sentir en la gran
cantidad de dinero que dejan, sino que también en el perfil de los
trabajadores de estos lugares, el 25% de las tiendas de Las Rozas Village cuentan con personal chino.
Aunque aún
estemos lejos de alcanzar el nivel de ciudades como Londres, París y Milán en
lo que se refiere a la acogida de turistas chinos, se está trabajando desde
diferentes frentes para incrementar el turismo de este país, no sólo por las
compras que realiza sino también por cómo difunden su experiencia en las redes.
Pese
a que, la
cuota de destino España en este colectivo está todavía en los niveles típicos
de un mercado emergente (0,26%), se están llevando a cabo
iniciativas para potenciarlo, primero hay que dar un empuje a las conexiones y en
segundo lugar, hay que facilitar que los chinos puedan obtener de forma más
sencilla los visados para visitar nuestro país como ya vimos en el post del artículo del periódico El Economista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario